Rompiendo el silencio - Las Casillas contra la violencia obstétrica

Las Casillas es un grupo feminista que defiende los derechos de las mujeres, centrándose especialmente en poner fin a la violencia obstétrica y abordar cuestiones de salud sexual y reproductiva. Con sede en América Latina, este grupo reúne a activistas, supervivientes y profesionales de la salud para cuestionar las prácticas injustas y defender un trato respetuoso en la atención sanitaria, especialmente en los ámbitos de la maternidad y la salud reproductiva. Las Casillas pretende concienciar, ofrecer apoyo a las afectadas e impulsar cambios institucionales que respeten la autonomía y la dignidad de las mujeres.

Violencia obstétrica

Violencia obstétrica

La violencia obstétrica se refiere al maltrato de las mujeres durante el parto u otros servicios de salud reproductiva. Incluye toda una serie de comportamientos abusivos, desde intervenciones médicas innecesarias sin consentimiento hasta malos tratos verbales o físicos por parte del personal sanitario. Las mujeres que sufren violencia obstétrica a menudo se sienten irrespetadas, impotentes y traumatizadas por lo que debería ser una experiencia de empoderamiento. Las Casillas trabaja incansablemente para arrojar luz sobre estas prácticas, haciendo hincapié en que toda mujer merece ser tratada con respeto, empatía y dignidad en todos los entornos sanitarios.

Tipos de violencia obstétrica

La violencia obstétrica puede adoptar muchas formas, entre ellas

Intervenciones médicas Intervenciones médicas innecesarias

Muchas mujeres denuncian haber sido sometidas a cesáreas o episiotomías sin su consentimiento informado.

Coacción y presión Coacción y presión

Algunas mujeres se sienten presionadas para aceptar procedimientos u opciones de tratamiento del dolor con las que no se sienten cómodas.

Abuso verbal Abuso verbal

Los comentarios despectivos, la vergüenza y el menosprecio de las decisiones de las mujeres son tristemente frecuentes en algunos hospitales y clínicas.

Maltrato físico Maltrato físico o negligencia

A algunas mujeres se las deja sin el alivio adecuado para el dolor o se las sujeta físicamente durante el parto.

Las Casillas pretende educar a las mujeres sobre sus derechos en estas situaciones, ofreciéndoles recursos y apoyo para ayudarlas a defender una atención respetuosa y consentida.

La salud sexual y reproductiva como derecho

Las Casillas aboga por el reconocimiento de la salud sexual y reproductiva como un derecho humano fundamental. Esto significa que las mujeres deben tener pleno control sobre las decisiones relativas a su cuerpo, incluido el acceso a métodos anticonceptivos, abortos seguros y el derecho a rechazar cualquier intervención médica que no deseen. Apoyando a las mujeres en estos ámbitos, Las Casillas trabaja para derribar las barreras y los estigmas que impiden a las mujeres ejercer sus derechos reproductivos de forma libre y segura.

Sensibilización sobre cuestiones de salud sexual y reproductiva

Para abordar cuestiones de salud sexual y reproductiva, Las Casillas se centra en campañas de concienciación pública y educación comunitaria. El grupo organiza talleres, debates y foros públicos para difundir conocimientos sobre opciones anticonceptivas, educación sexual y prácticas seguras. Estos eventos crean espacios donde las mujeres pueden hablar de sus experiencias, hacer preguntas y aprender en un entorno de apoyo. Las Casillas también utiliza las redes sociales para amplificar los mensajes y garantizar que un público más amplio se entere de cuestiones importantes.

sobrevivientes de violencia obstétrica

Apoyo a las supervivientes de la violencia obstétrica

Para las mujeres que han sufrido violencia obstétrica, las secuelas pueden ser dolorosas tanto emocional como físicamente. Las Casillas ofrece grupos de apoyo y asesoramiento para ayudar a las supervivientes a procesar sus experiencias y curarse. Estas redes de apoyo ponen en contacto a las supervivientes con otras personas que comprenden su dolor, fomentando un sentimiento de comunidad y resiliencia. Además, Las Casillas ayuda a las sobrevivientes a presentar denuncias y buscar justicia, guiándolas a través de lo que a menudo puede ser un complejo sistema legal.

Defensa de cambios políticos

Defensa de cambios políticos

Uno de los principales objetivos de Las Casillas es la promoción de políticas. El grupo trabaja con gobiernos locales y nacionales para introducir y aplicar leyes que protejan a las mujeres de la violencia obstétrica. Las Casillas aboga por políticas que impongan prácticas respetuosas y basadas en el consentimiento en la atención a la maternidad, garantizando que las mujeres tengan la última palabra en sus experiencias de parto. Esta defensa se extiende a los derechos de salud reproductiva, ya que Las Casillas también lucha por una anticoncepción accesible, el aborto seguro legal y programas integrales de educación sexual.

01.Formación del personal sanitario

Reconociendo que el cambio también debe venir del sistema sanitario, Las Casillas organiza sesiones de formación para médicos, enfermeras y otro personal médico sobre cuestiones relacionadas con la violencia obstétrica y el consentimiento de las pacientes. Estas formaciones hacen hincapié en la empatía, la escucha activa y la autonomía del paciente, con el objetivo de cambiar la cultura de las instituciones sanitarias hacia una que dé prioridad a la atención respetuosa. Trabajando directamente con los proveedores, Las Casillas espera reducir los casos de violencia obstétrica y mejorar la experiencia general de las pacientes.

02.Retos de Las Casillas

Aunque Las Casillas ha logrado avances significativos, su trabajo no está exento de dificultades. El grupo se enfrenta a menudo a la oposición de grupos conservadores que se oponen a los cambios en las políticas de salud sexual y reproductiva. También hay retos relacionados con la financiación y los recursos, ya que Las Casillas depende de donaciones y subvenciones para continuar su trabajo. A pesar de estos obstáculos, la determinación del grupo y de quienes lo apoyan mantiene viva la misión, ayudando a crear una mejor experiencia sanitaria para todas las mujeres.

03.La importancia del apoyo de la comunidad

La fuerza de Las Casillas reside en el apoyo de su comunidad. Muchas mujeres se han unido al movimiento, compartiendo sus historias, ofreciendo voluntariamente su tiempo y ofreciendo apoyo financiero. Esta solidaridad es crucial para construir una cultura generalizada de respeto en la atención sanitaria y para hacer avanzar los derechos reproductivos. Se fomenta la participación de la comunidad a todos los niveles, desde la organización de actos hasta la simple concienciación sobre la violencia obstétrica y los derechos reproductivos.

Conclusiones

Las Casillas sigue luchando incansablemente por un futuro en el que todas las mujeres reciban una atención sanitaria respetuosa, compasiva y consentida. Al abordar la violencia obstétrica, defender los derechos reproductivos y educar tanto al público como a los profesionales sanitarios, Las Casillas está allanando el camino hacia un sistema sanitario más justo y humano. Este trabajo no sólo beneficia a las mujeres individualmente, sino que también refuerza los derechos y la autonomía de las mujeres de todo el mundo, creando un cambio duradero en la sociedad.

Parir(NOS)

Parir(NOS)

ir a la pagina
Atención obstétrica en el parto

Atención obstétrica en el parto

ir a la pagina